Bien haya ese sabio, Vidalita, que tenga el poder, de aliviarme el alma, Vidalita, del mal del querer. En vano los traen, Vidalita, para mi salud, y ellos me recetan, Vidalita, hierbas de virtud. Pero es que no saben, Vidalita, y este es mi pesar, que no bien te miro, Vidalita, no quiero sanar. Como flor picada, Vidalita, por el picaflor, llora miel la herida, Vidalita, que hiciste a mi amor. Porque no hay regalo, Vidalita, Mejor para mi, que el de ese piquito, Vidalita, que me hiere así.
Seis canciones al estilo popular
Song Cycle by Carlos López Buchardo (1881 - 1948)
1. Vidalita (Canción al estilo popular)
Language: Spanish (Español)
Text Authorship:
- by Leopoldo Lugones Argüello (1874 - 1938)
Go to the general single-text view
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]2. Los puñalitos (Copla)
Language: Spanish (Español)
Al hilo de estas coplas, en frágil sarta, cada sílaba es perla que te adoceno, para que así en mensaje de amor, la carta les dé sus blancas alas hasta tu seno. Que estos versos te infundan principios sabios de la blanda doctrina de los amantes. Y que te rimen besos sus consonantes Como labios de fuego sobre tus labios. Besos que son por crueles más exquisitos, aunque así nos trastornan cordura y calma, con su reñido choque de puñalitos, de puñalitos de oro que van al alma.
Text Authorship:
- by Leopoldo Lugones Argüello (1874 - 1938)
Go to the general single-text view
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]3. Desdichas de mi pasión... (Tonada)
Language: Spanish (Español)
Desdichas de mi pasión no tienen cuando acabar, menos profundo es el mar y en él no hay disminución. Marchitas flores son mis amores. Y en la cadena de tus rigores, llora cautivo mi [fiel] corazón. Así como no es razón querer reducir el mar, no tienen cuando acabar desdichas de mi pasión. Marchitas flores son mis amores. Y en la cadena de tus rigores, llora cautivo mi [fiel] corazon. Y abriga vana ilusión el que quiero comparar, con la pequeñez del mar lo inmenso de mi pasión. Marchitas flores son mis amores. Y en la cadena de tus rigores. Llora cautivo mi [fiel] corazón.
Text Authorship:
- by Leopoldo Lugones Argüello (1874 - 1938)
Go to the general single-text view
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]4. Vidala
Language: Spanish (Español)
Llueve sobre el campo, Vidalita, llueve en la ciudad; también en mi alma, Vidalita, lloviznando está, En la sombra virgen, Vidalita, se van las estrellas, porque tus pupilas, Vidalita, son mas claras que ellas. Aires de mi tierra, Vidalita, ¡donde está la calma! Diles que me muero, Vidalita, léjos de su alma. Sobre las cuchillas, Vidalita, se queja el pampero, como el eco triste, Vidalita, de mi amor viajero. La guitarra mia duerme abandonada, como la armonia de una noche helada.
Text Authorship:
- by Gustavo Caraballo (1885 - 1939)
Go to the general single-text view
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]5. Canción del carretero
Language: Spanish (Español)
En las cuchillas se pone el sol; las golondrinas han vuelto ya, y por la senda del campo verde un carretero cantando va: "Alma de mi alma, ¡como lloré! bajo este cielo lleno de sol, cuando agitastes en la tranquera tu pañuelito diciendo adiós. ¡Ay, paisanita! Vuelve a mi amor. Sin ti, mi vida no puede estar. Las madreselvas se han marchitado y las calandrias no cantan ya. ¡Ay, paisanita! Vuelve a mi amor. Hecha tapera la casa está, y entre los sauces llora el remanso porque tus labios no cantan más." En las cuchillas se ha puesto el sol mientras la tarde muriendo está; y así cantando va el carretero las desventuras de su cantar.
Text Authorship:
- by Gustavo Caraballo (1885 - 1939)
Go to the general single-text view
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]6. Jujeña
Language: Spanish (Español)
Frescor de chirimoyos, Vidita, Flor de Abertuya; Perfume de Amancay, Vidita, y de Puya puya. Brisas serranas, brisas serranas, que perfuman los cantos, Vidita, de tus mañanas. Trinar de charchaleros, Vidita, y reinas moras; Todo dice la gracia, Vidita, con que te doras. Tardes serenas, tardes serenas, con tersura de lechos, Vidita, y de azucenas. Del misterio de piedra, Vidita, 17 Of the mysterious stone, Vidita, de tus quebradas, llegan lamentaciones, Vidita, hondas, calladas. Llora la Quena, llora la Quena, su leyendo infinita, Vidita, de amor y pena. Oro tienen tus campos, Vidita, oro y aromas, si se duerme la tarde, Vidita, sobre tus lomas; Flor de Agapanto, flor de Agapanto. ¡Canto por que te quiero, Vidita, por eso canto!
Text Authorship:
- by Victoriano Montes (1855 - 1917)
Go to the general single-text view
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]Total word count: 599