LiederNet logo

CONTENTS

×
  • Home | Introduction
  • Composers (20,111)
  • Text Authors (19,487)
  • Go to a Random Text
  • What’s New
  • A Small Tour
  • FAQ & Links
  • Donors
  • DONATE

UTILITIES

  • Search Everything
  • Search by Surname
  • Search by Title or First Line
  • Search by Year
  • Search by Collection

CREDITS

  • Emily Ezust
  • Contributors (1,114)
  • Contact Information
  • Bibliography

  • Copyright Statement
  • Privacy Policy

Follow us on Facebook

Songs from two ages

Song Cycle by Joaquín Rodrigo Vidre (1901 - 1999)

View original-language texts alone: Canciones de dos épocas

1. Cantiga
 (Sung text)
Language: Spanish (Español) 
Muy graciosa es la doncella.

 ... 

Digas tú, el caballero
que las armas vestías
si el caballo o las armas o la guerra
   es tan bella.

Digas tú, el marinero
que en tus naves vivías
si la nave o la vela o la estrella
   es tan bella.

 ... 

Digas tú, el pastorcico
que el ganadico guardas,
si el ganado o los valles o la sierra 
   es tan bella.

Muy graciosa es la doncella.

 ... 

Text Authorship:

  • by Gil Vicente (c1470 - c1536), no title

See other settings of this text.

by Gil Vicente (c1470 - c1536)
1.
[Translation not yet available]
2. Romance de la infantina de Francia
 (Sung text)
Language: Spanish (Español) 
De Francia partió la niña,
de Francia, la bien guarnida;
íbase para París,
do padre y madre tenía.
Errado lleva el camino,
errada lleva la guía;
arrimárase a un roble
por esperar compañía.
Vio venir a un caballero,
que a París lleva la guïa.
La niña, desde lo vido,
de esta suerte le decía:
-Si te place, caballero,
llévesme en tu compañía.
-Pláceme -dijo- señora,
pláceme -dijo- mi vida.
Apeóse del caballo
por hacelle cortesía;
puso la niña en las ancas
y él subiérase en la silla.
En el medio del camino
de amores la requería.
La niña, desque lo oyera,
díjole con osadía:
-Tate, tate, caballero,
no hagáis tal villanía;
hija soy de un malato
y de una malatía;
el hombre que a mí llegase,
malato se tornaría.
Caballero con temor
palabra no respondía.
A la entrada de París
la niña se sonreía.
-¿De qué vos reís, señora?
¿de qué vos reís, mi vida?
-Ríome del caballero,
y de su gran cobardía,
¡tener la niña en el campo,
y catarle cortesía!
Caballero con vergüenza
estas palabras decía:
- Vuelta, vuelta, mi señora,
que una cosa se me olvida.
La niña, como discreta,
dijo: -yo no volvería,
ni persona, aunque volviese,
en mi cuerpo tocaría:
hija soy del rey de Francia
y la reina Constantina,
el hombre que a mí llegase
muy caro le costaría.

Text Authorship:

  • by Anonymous / Unidentified Author

Go to the general single-text view

by Anonymous / Unidentified Author
2.
[Translation not yet available]
3. Serranilla
 (Sung text)
Language: Spanish (Español) 
Moça tan fermosa non vi en la frontera,
como una vaquera de la Finojosa.
Faciendo la via del Calatraveño
a Santa Maríe, Vencido del sueño
por tierra fragosa perdi la carrera,
do vi la vaquera de la Finojosa.

En un verde prado de rosas y flores
guardando ganado con otros pastores,
la vi tan graçiosa que apenos creyera
que fuese vaquera de la Finojosa.
Non creo las rosas de la primavera
sean tan fermosas nin de tal manera.

Fablando sin glosa si antes supiera
de aquella vaquera de la Finojosa.
Non tanto mirara con mucha beldad,
Por que me dexara en mi libertad.
Mas dixe: "Donosa" (por saber quien era,
Aquella vaquera de la Finojosa).

Bien coma riendo, dixo: "Bien vengades,
que ya bien entiendo lo que demandades"
no es desseosa de amar, nin lo espera,
aquesso vaquera de lo Finojosa.

Text Authorship:

  • by Marqués de Santillana (1398 - 1458)

See other settings of this text.

by Marqués de Santillana (1398 - 1458)
3.
[Translation not yet available]
4. Árbol
 (Sung text)
Language: Spanish (Español) 
Árbol, floréceme otro sueño
 [ ... ]

Text Authorship:

  • by Fina de Calderón (1927 - 2010), copyright ©

Go to the general single-text view

This text may be copyright, so we will not display it until we obtain permission to do so or discover it is public-domain.
© by Fina de Calderón (1927 - 2010)
4.
[Translation not yet available]
5. ¿Por qué te llamaré?
 (Sung text)
Language: Spanish (Español) 
¿Por qué te llamaré yo
 [ ... ]

Text Authorship:

  • by Fina de Calderón (1927 - 2010), copyright ©

Go to the general single-text view

This text may be copyright, so we will not display it until we obtain permission to do so or discover it is public-domain.
© by Fina de Calderón (1927 - 2010)
5.
[Translation not yet available]
Gentle Reminder

This website began in 1995 as a personal project by Emily Ezust, who has been working on it full-time without a salary since 2008. Our research has never had any government or institutional funding, so if you found the information here useful, please consider making a donation. Your help is greatly appreciated!
–Emily Ezust, Founder

Donate

We use cookies for internal analytics and to earn much-needed advertising revenue. (Did you know you can help support us by turning off ad-blockers?) To learn more, see our Privacy Policy. To learn how to opt out of cookies, please visit this site.

I acknowledge the use of cookies

Contact
Copyright
Privacy

Copyright © 2025 The LiederNet Archive

Site redesign by Shawn Thuris