by Francisco de Trillo y Figueroa (1618 - 1680)
La molinera See original
Language: Spanish (Español)
Solía que andaba, El mi molinó, Solía que andaba, Y ahora no. En mi edad primera, Cuando la alegría En mi florecía De la primavera, Quiso molinera Hacerme el amor. Solía que andaba, etc. Liciones me daba, Y de cuando en cuando La piedra picando, A todos picaba, Tanto, que volaba Con la picazón. Solía que andaba, etc. Era tan bonico Mi molino, y tal, Que no había caudal Que fuese tan rico ; Era chiquitico Y como una flor. Solía que andaba, etc. Con cualquier corriente Molía su grano, Trayendo á una mano Al flaco y valiente, Y jamás de gente Vacío se vió. Solía que andaba, etc. Hacía una harina Tan blanca y picante, Que en un mismo instante Ciega y encamina ; Y era peregrina Hasta en el olor. Solía que andaba, etc. Era muy dever Cuán enharinados Hasta en los salvados Todos querían ser ; Todo era moler Con la presunción. Solía que andaba, etc. Vino una avenida, Que con el caudal Dió en el hospital, Y quedé perdida Ya lo presumida En mi se acabó. Solía que andaba, etc. Tarde me arrepiento De no haber molido El grano escogido Que arrojaba al viento. El conocimiento Tarde á mi liegó. Solía que andaba, etc. ... En su lozanía No fíe ninguna, Que apaga la luna Cuanto enciende el día. Quien del tiempo fia Mire cual estoy. Solía que andaba, etc. ...
Composition:
- Set to music by Amadeo Vives (1871 - 1932), "La molinera", from Canciones Epigramaticas, no. 2
Text Authorship:
- by Francisco de Trillo y Figueroa (1618 - 1680), "Lettrilla X", written 1652
Go to the general single-text view
Researcher for this page: Barbara Miller
This text was added to the website: 2011-01-12
Line count: 81
Word count: 281