by Gustavo Caraballo (1885 - 1939)
Pampeana
Language: Spanish (Español)
Cuando la pampa duerme y la noche llega la brisa es doliente el cielo se ornamenta con el milagro de ignotas estrellas, y mientras vibra el eco de las praderas un sauce triste cuenta a las mudas selvas con voz doliente fugaz leyenda. Y repite aquel eco de amor y pena la voz del pampero, la voz de los llanos, la voz de las breñas. Surge entónces ténue la sombra larga de un corazón. Y amante rima la voz de los campos su amor y pena con la amargura de la canción. Así por fin la queja contó a las pampas, su triste leyenda: Yo fuí la mas linda, yo fuí la campera de negras pupilas y rústicas trenzas que en noches de luna besó a los poetas. Yo fuí la que un día murió de tristeza, yo fui la vida la que entona sus quejas que entona sus rimas de pena y de amor y hoy cantan las ondas y hoy lloran las selvas; yo fuí la que un día murió de dolor, y hoy cantan las ondas y hoy lloran las selvas; yo fui la campera que amó el payador!
Text Authorship:
- by Gustavo Caraballo (1885 - 1939) [author's text not yet checked against a primary source]
Musical settings (art songs, Lieder, mélodies, (etc.), choral pieces, and other vocal works set to this text), listed by composer (not necessarily exhaustive):
- by Carlos López Buchardo (1881 - 1948), "Pampeana", 1927, published 1949, first performed 1927 [ voice and piano or orchestra ], Ricordi Americana [sung text checked 1 time]
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]
This text was added to the website: 2010-05-16
Line count: 24
Word count: 192