by Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1581? - 1639)
Qué adornada primavera
Language: Spanish (Español)
Tristán
Señora, aunque no profeso
ceremonias de galán,
no reina en mi corazon
otra cosa que mujer,
ni hay bien, a mi parecer,
más digno de estimación.
¿Qué adornada primavera
de fuentes, plantas y flores,
qué divinos resplandores
del sol en su cuarta esfera,
qué purpúreo amanecer,
qué cielo lleno de estrellas
iguala a las partes bellas
del rostro de una mujer?
¿Qué regalo en la dolencia,
en la salud, qué contento,
qué descanso en el tormento
puede haber sin su presencia?
Cercano ya de su fin
un monje santo, decía
que sólo mejoraría
oyendo el son de un chapín.
¡Y era santo! ¡Mira cuál
será en mí, que soy perdido,
el delicado sonido
de un órgano de cristal!
¿Sabes lo que echo de ver?
Que el primero padre quiso
más perder el paraíso
que enojar una mujer.
¡Y era su mujer! ¿Qué hiciera,
si no lo fuese? ¡Y no había
más hombre que él! ¿Qué seria,
si con otro irse pudiera?
Porque con la competencia
cobra gran fuerza Cupido.
Text Authorship:
- by Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza (1581? - 1639), appears in Todo es ventura, Act III [author's text checked 1 time against a primary source]
Musical settings (art songs, Lieder, mélodies, (etc.), choral pieces, and other vocal works set to this text), listed by composer (not necessarily exhaustive):
- by Marcela Rodríguez (b. 1951), "Qué adornada primavera", 1992 [ soprano or tenor and harpsichord ], from Adúltera, enemiga : ciclo de ocho canciones de Juan Ruíz de Alarcón, no. 2 [sung text not yet checked]
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]
This text was added to the website: 2010-08-31
Line count: 37
Word count: 170