1 ¡Viva Sevilla! Llevan las sevillanas en la mantilla un letrero que dice: ¡Viva Sevilla! ¡Viva Triana! ¡Vivan los trianeros, los de Triana! ¡Vivan los sevillanos y sevillanas! 2 Lo traigo andado. La Macarena y todo lo traigo andado. Lo traigo andado; cara como la tuya no la he encontrado. La Macarena y todo lo traigo andado. 3 Ay río de Sevilla, qué bien pareces lleno de velas blancas y ramas verdes.
Cinco canciones populares antiguas = Fünf alte spanische Volkslieder
Song Cycle by Ernst Ludwig Leitner (b. 1943)
1. Viva Sevilla  [sung text not yet checked]
Text Authorship:
- from Volkslieder (Folksongs) , "Sevillanas del Siglo XVIII"
See other settings of this text.
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]2. Nana de Sevilla  [sung text not yet checked]
Este galapaguito no tiene mare; lo parió una gitana, lo echó a la calle. No tiene mare, sí; no tiene mare, no: no tiene mare, lo echó a la calle. Este niño chiquito no tiene cuna; su padre es carpintero y le hará una.
Text Authorship:
- from Volkslieder (Folksongs) , "Nana de Sevilla"
See other settings of this text.
Available translations, adaptations or excerpts, and transliterations (if applicable):
- FRE French (Français) (Guy Laffaille) , copyright © 2016, (re)printed on this website with kind permission
3. Zorongo  [sung text not yet checked]
Tengo los ojos azules, tengo los ojos azules y el corazoncillo igual que la cresta de la lumbre. De noche me salgo al patio, y me harto de llorar, de ver que te quiero tanto y tú no me quieres ná. Esta gitana está loca pero loquita de atar que lo que sueña de noche quiere que sea verdad. Las manos de mi cariño te están bordando una capa con agremán de alhelíes y con esclavina de agua. Cuando fuiste novio mío, por la primavera blanca, los cascos de tu caballo cuatro sollozos de plata. La luna es un pozo chico, las flores no valen nada, lo que valen son tus brazos cuando de noche me abrazan.
Text Authorship:
See other settings of this text.
Available translations, adaptations or excerpts, and transliterations (if applicable):
- FRE French (Français) (Guy Laffaille) , "Zorongo", copyright © 2017, (re)printed on this website with kind permission
4. El café de Chinitas  [sung text not yet checked]
1 En el café de Chinitas dijo Paquiro a su hermano: »Soy más valiente que tú, más torero y más gitano«. 2 En el café de Chinitas dijo Paquiro a Frascuelo: »Soy más valiente que tú, más gitano y más torero«. 3 Sacó Paquiro el reló y dijo de esta manera: »Este toro ha de morir antes de las cuatro y media1 «. 4 Al dar las cuatro en la calle se salieron del café y era Paquiro en la calle un torero de cartel.2
Text Authorship:
- from Volkslieder (Folksongs) , "El café de Chinitas"
See other settings of this text.
Available translations, adaptations or excerpts, and transliterations (if applicable):
- ENG English (Jennifer Gliere) , copyright © 2019, (re)printed on this website with kind permission
1 Obradors adds: "¡Esto dijo y lo cumplió!"
2 Obradors adds: "¡Esto pasó en el Café!"
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]
5. La Tarara  [sung text not yet checked]
La Tarara, sí; la tarara, no; la Tarara, niña, que la he visto yo. Lleva la Tarara un vestido verde lleno de volantes y de cascabeles. La Tarara, sí; la tarara, no; la Tarara, niña, que la he visto yo. Luce mi Tarara su cola de seda sobre las retamas y la hierbabuena. Ay, Tarara loca. Mueve, la cintura para los muchachos de las aceitunas.
Text Authorship:
- from Volkslieder (Folksongs) , "La Tarara"
See other settings of this text.
Researcher for this text: Emily Ezust [Administrator]